EL PADRE

- CONTENIDO DEL POST -

EL PADRE

 

La figura del padre es determinante en  nuestras vidas , ya que tanto a él como a nuestra madre , les debemos el haber nacido y el estar ahora aquí. Honrar a los padres  es uno de los principios básicos de las constelaciones familiares de Bert Hellinger.

Cuando alguien se queda anclado en el dolor, el resentimiento y la acusación a sus padres pierde conexión con la vida.

Esto tiene consecuencias,  y entre ella es no dejar atrás la infancia y convertirse en adulto. Por lo tanto se hace más difícil establecer relaciones de amistad y de pareja. Proyectarás en ellas  tu resentimiento infantil, en un intento inconsciente de solucionar lo no solucionado en el pasado con tus padres.

 

Aquello que reclamas en el presente a tu parejas y amigos, es lo que le sigues reclamando a tus padres.

Que representa 

 

Desde el punto de vista astrológico el padre es el Sol, en el tarot es el Emperador, en la mitología es Zeus, y representa nuestra energía Yang

  Nuestra conexión más inmediata con el mundo real, lo material, lo práctico, lo que podemos tocar.

 Recibir la energía del mundo exterior, esa que se necesita para ir hacia afuera, con pasos firmes y  seguro

⇒  Enfocarse  hacia el logro de los objetivos que me he trazado en la vida.

Rige los órganos del lado derecho de nuestro cuerpo y el hemisferio izquierdo encargado de la lógica y el aprendizaje formal.

La  acción, determinación, voluntad, poder y reconocimiento.

Marca nuestra  relación con la profesión, los estudios, el rumbo que tomemos, nuestras acciones.

Otorga libertad, identidad y autonomía psíquica para individualizarse y realizarnos como personas.

Representa el éxito y la profesión.

Su energía ayuda a poner límites con firmeza y determinación en todos  los ámbitos de mi vida.

 La buena relación con el padre es necesaria para posicionarnos en la vida. Por eso, cuando tenemos problemas para reconocer nuestro valor o nos cuesta empoderarnos, asumir las riendas de nuestra vida, o lograr  el éxito, es hora de reconciliarnos con él.

Si notas que alguna de estas áreas de tu vida está estancada, es hora de sanar la relación  con tu padre, esté vivo o no, lo hayas conocido o apenas lo recuerdes, lo tengas cerca o en la  distancia. Deja que tu alma converse con la suya.

 

Excluir  al padre en la pareja

 

Una madre que menosprecia la figura del padre, incapacita a sus hijos al éxito social y siembra en ellos emociones negativas como la rabia, que posteriormente muy probablemente le volverá de nuevo a ella.

Cuando una pareja empieza a no entenderse, discutir y a tener problemas, puede que  uno de los miembros de la pareja se enfade  tanto con el otro, que inicie  un proceso de desacreditación ante los hijos:

 Puede hacerlo a través de comentarios sutiles tales como : Vuestro padre / madre es un mentiroso y un infiel”,No vale para nada” “ Es un irresponsable”.

 Otras veces son simples y sutiles gestos de desaprobación, como puede ser un levantamiento de ojos indicando sutilmente  Siempre esta con lo mismo” o un movimiento de cabeza como diciendo “No puedo soportar su opinión,”. Es algo difícil de ver o reconocer , ya que es sutil, y no se utilizan las palabras.

Obviamente estas conductas muestran un profundo resentimiento hacia la pareja, que puede ser interno e inconsciente o por el contrario, que se exteriorice y exprese abiertamente, y que tiene consecuencias drásticas para los hijos.

 

Causas

 

1  Incapacidad  de asumir o reconocer la propia responsabilidad, en la situación creada, y dejar toda la responsabilidad al otro cónyuge.

2   No aceptar el ser dejado por la pareja.

3 Ha faltado  realizar el duelo correspondiente, ante la ruptura o separación.

4   Deseo de venganza a través de los hijos. Cuando un padre tiene mucho resentimiento por la separación o el abandono del otro, puede presionar y desear vengarse a través de los hijos.

5   Falta de educación emocional, que les lleva a pensar en que proteger a los hijos, es alejarlos totalmente del padre  rechazado por su conducta o comportamiento.

Consecuencias 

 

Todo lo anterior mencionado afecta negativamente a sus hijos.

 ⇒ Se ven obligados a tomar partido por uno de los padres, rechazando al otro, siendo los más  perjudicados porque se sienten obligados a excluir a su padre o a su madre , cuando en su corazón , los dos son importantes , y esto hace que interiormente se rompan en dos. 

Tanto en la familia de origen  como en la familiar que se construye, existe una necesidad de vinculación y de compensación que no tolera la exclusión de ninguno de sus miembros, de lo contrario, aquellos que nacen posteriormente tienden a repetir la suerte del excluido.

Cuando somos niños aprendemos o por imitación, copiando los comportamientos de los adultos o por lealtad, estableciendo la repetición de patrones que pueden ser positivos o  de sufrimiento y dolor.

 Si el padres es alejado o sacado de su vida de los hijos por la madre, es muy duro para los hijos y es  algo que les cuesta mucho procesar y acaban  sintiéndose  impotentes ante dicha situación.

Aparentemente van a ser leales a la madre pero secretamente se originara un sentimiento de lealtad inconsciente por el padre excluido. Esto creará  a su vez, un sentimiento ( consciente o inconsciente ) de “odio-amor” por la madre.

Aparece así la culpa en los hijos. Ya que en  la mayoría de los casos, los hijos que son leales a la madre, se sienten culpables si aman al padre, porque internamente sienten que siempre van a traicionar a uno de los dos. No encuentran ninguna salida de cómo amarlos a los dos a la vez.

De esta forma se reprime el sentimiento de amor y se puede expresar de manera inesperada,  apareciendo así  la adicción. El derecho natural de cualquier hijo es amar a los dos por igual .

 

La Adicción

 

Esta lealtad secreta con el padre ausente, hace que los hijos puedan buscar llenar ese vacío con las adicciones.

En su mente mágica, se pueden sentir culpable porque el padre se fue y no lo puede amar y por eso se hacen daño o bien porque quiere destruir al padre que existe dentro de él/ ella.

De alguna forma y manera, no deja de ser un deseo inconsciente de desaparecer, igual que el padre ausente. A través de la adicción está mostrando un inmenso dolor que no sabe expresar con palabras.

 

 

Dificultad para tener pareja

 

El no tomar al padre dificulta la posibilidad de crear una  pareja tanto seas hombre o mujer. Todo lo no resuelto o sanado con el padre se va a proyectar en las relaciones de pareja que atraemos a nuestras vidas.

Ω_ Si eres mujer

 

Cuando no tomas  a tu padre porque lo culpabiliza y sientes que tu madre es una víctima, es muy probable que reproduzcas el patrón, y como mujer atraigas a hombres que te van a hacer daño.

  • También puede ser que la rabia que  sientes hacia tu padre la proyectes hacia tu pareja  creando y provocando la ruptura de la relación.
  • Puede que siempre estés a la defensiva, ya que el no tomar a tu padre crea desconfianza hacia el hombre.
  • Te colocarás inconscientemente en el mismo lugar de víctima de tu madre.
  • Aparece también los conflictos con la autoridad. Ya que estas enfrentada con tu padre, chocaras con tu pareja y también con los jefes .

 

Ω_ Si eres hombre

 

  • Y no has tomado a tu padre te faltará la fuerza. 
  • Tampoco te valorarás a ti mismo, porque intentas negar lo que tu padre hay en ti.
  • Al estar  pegado a tu madre y rechazar a tu padre,  encontrarás a una mujer, que también esté enfadada con los hombres o que sea la niña de papá enganchada a su padre, imposibilitando una relación sana ya que ambos estaréis en reclamación.
  • Serás menos atractivo para las mujeres, que careces de energía masculina, que viene a través del padre y tu  porque la rechazas.
  • Falta de éxito profesional. Lo puedes  lograr pero siempre será con mucho mayor esfuerzo y menos capacidad de disfrutarlo.
  • Rivalidad y conflictos con la autoridad.

Te sientes responsable de tu madre

 

El amor que sentimos por nuestros padres  y sobre todo, hacia aquel que sentimos que es la  víctima en la relación , nos lleva muchas veces a querer cuidarlo y cargar su dolor en nuestra espalda, debido a un amor ciego .

  • Cuando sientes que tu madre es la víctima de tu padre, si eres hombre puede sentirte en la obligación de ocupar el lugar de tu padre, convirtiéndote en la pareja energética de tu madre, pensando inconscientemente que tú eres mejor que tu padre. Esto estaría dificultando  tu propia relación de pareja, o la posibilidad de tenerla.
  • Puede sentir también la responsabilidad de tener que cuidar a mamá convirtiéndote el papá de tu mamá, pensando que la cuidas mejor que nadie y que carece del cuidado de tu padre .
  • Esto lo llevarás como una gran carga, que te frenará a la hora de poder vivir tu propia vida.
  • Si eres mujer puede ocurrir lo mismo, que te sientas responsable de cuidar a tu madre ya que el padre está ausente o ha hecho sufrir a mamá y de la misma manera pondrás ahí toda tu energía dificultando tu propio desarrollo.

 

Sanar la relación con el padre

 Para un buen desarrollo de la personalidad y para una buena salud mental, realizar un proceso de sanción con el padre es totalmente necesario y así evitamos la repetición de  patrones de dolor y sufrimiento.

Incluso en la situación de que debido a la violencia o maltrato , lo mejor sea alejarse de tu padre , si te alejas con rencor , permaneces unido a él. Pero si te alejas con entendimiento, te liberas

 

La Madre

Su figura es fundamental para que los hijos puedan sanar las relaciones con su padre:

  • La mujer debe recordar que cuando hay hijos , el vínculo con el padre es de por vida, siempre estará unida al hombre a través de los hijos.
  • Dale las gracias por el tiempo compartido, y agradecerle  los hijos que te ha dado y que tanto amas.
  • Respeta al padre. Deja de hacer juicios, no lo critiques porque los hijos sufren.
  • No les hagas elegir. Les puedes romper el corazón si los colocas en el conflicto de elegir  y además le cargas con una  responsabilidad que a ellos no les corresponde.
  • Permite que tus hijos visiten a su padre y no le ponga trabas, y confía  que aunque los cuide de manera diferente a ti, lo hará muy bien.
  • Habla bien del padre de tus hijos. Deja de decir: “Vuestro padre es un fracasado” “Vuestro padre no os quiere”
  • Evita decir frases como:  “Aguante a vuestro padre por vosotros”,“ Hice muchos sacrificio por vosotros”
  • Mira al padre  de tus hijos como un adulto capaz de hacer bien las cosas y deja de controlar.
  • Busca ayuda profesional para sanar las heridas con el padre de los hijos por tu bien como por el de tus hijos.

 

Los Hijos

Aunque la madre no realice esta sanción, le corresponde a los hijos hacer este proceso de reencuentro con el padre , le guste a la madre o no y aunque en algunos casos suponga una ruptura de la lealtad que siente  hacia ella .

  • Tus padres son adultos y tu no debes inmiscuirse en los asuntos de tus padres por más que te lo pidan. Recuerda que ellos son los grandes, y ante ellos tú tengas la edad que tengas, eres pequeño .
  • Mirarlos a ambos como adultos y no como niños e inmaduros. Ocupar tu lugar de hijos, sin meterte en sus asuntos. Ellos sabrán solos resolver sus problemas y en todo caso , si no lo hacen es su responsabilidad y no la tuya .
  • Dile a tu madre que te disgusta y molesta que hable mal de tu padre. Que te duele porque es tú padre y que los amas a las dos.
  • Reconciliarte con tu padre. Lo puedes hacer directamente con el, o lo  puedes hacer internamente, en tu corazón. intenta darte cuenta de que actuó de la mejor manera que sabía y que podía.
  • Busca y se curioso en conocer la vida de tu padre, su infancia , adolescencia. Ahí encontraras la causa y el motivo de porque es como es y de su manera de actuar.
  • Sé compasivo. ¿Cómo podrías estar enfadado o resentido con un hombre que no sabía ser padre? Es sólo un hombre con sus circunstancias.
  • Recuerda que si no sanas la relación con tu padre , seas hombre o mujer  dejas una herida en tu alma que te marcará por siempre
  • Rompe el patrón que une tú presente al sufrimiento y dolor con el que se relacionaron  los miembros de toda tu familia.
  • Cámbialo por la comprensión y la reconciliación.
  • Hazte cargo de la única vida que tienes.
  • Liberate escribiendo una carta a tu padre, soltando todo tu dolor y termina escribiendo todo lo que quieres agradecerle. Después puedes romperla o quemarla .

  

El reencuentro con el padre

 

Una persona sólo puede encontrar su identidad estando en paz con ambos padres.

Si él actuó como lo hizo, fue por el nivel de consciencia en el que estaba en aquel momento. Seguro que  terminó siendo víctima de víctimas en su sistema familiar. Deja de juzgarlo, de excluirlo, para darle hoy un lugar muy especial en el corazón.

Recibe a padre en tu corazón, siente su presencia protectora y avanza con paso firme porque no estás solo.-Bert Hellinger

 

Tomando la energía del padre

 

Hoy reconozco, acepto, reconcilió e integró en mí la energía masculina de mi padre y la energía femenina de mi madre, sin juzgarlos, entendiendo que cada uno de ellos hizo su mayor esfuerzo según el nivel de consciencia en el que transitaban.

Y así con infinito amor y gratitud tomó la única vida que tengo y me hago cargo de mí mismo.

Agradezco la bendición  de tener el padre que tengo y rompo el patrón de dolor y sufrimiento

Recibo a papá en mi corazón, siento su presencia protectora y avanzar con paso firme porque sé que no estoy solo.

Hoy me reconcilio con mi padre

Bert Hellinger

Suelta el rencor, la culpa y dejar que fluya  poco a poco de nuevo el amor


? SUSCRÍBETE a mi canal de YOUTUBE ?

Si te ha gustado este post «El Padre «, te animo que lo compartas en tus Redes Sociales. Gracias! 🙂

* Esta pequeña acción me ayudará a seguir creando contenido y poder ayudar a más personas.



Utilizamos cookies de terceros con la finalidad de mejorar nuestra web y servicios obteniendo información analítica de su empleo y usuarios. Si sigues navegando en esta web aceptas su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar