
12 Dic EL VALOR DE OÍR LA PALABRA HIJO/HIJA
- CONTENIDO DEL POST -
ESCUCHA el Post “El valor de oír la palabra hijo/hija” 10:15′
EL VALOR DE OÍR LA PALABRA HIJO/ HIJA
Existen determinadas palabras y determinados gestos amorosos que normalizamos tanto, que hemos dejado de darles la importancia que realmente tienen. De tanto escucharlas o tenerlas de una manera habitual, hemos dejado de darle el auténtico valor, y actuamos ante ellas de una manera totalmente despreocupada, ausente de valoración y de toma de conciencia.
En este post, quiero hablar de valorar escuchar de los padres las palabras “hijo o hija”, y de sentir como nos nutren.
ESCUCHARLO DE PAPÁ Y MAMÁ
Solo existen dos personas en el mundo que puede pronunciar esta palabra y es papá y mamá.
Desde pequeños los escuchamos llamándonos hijo/ hija, y los hemos integrado como parte de nuestro día a día, como algo muy normal, sin darnos cuenta del verdadero valor que realmente tienen.
Cuando tu padre o madre te dice estas palabras «hijo/ hija», hay que ponerlas en valor. Desafortunadamente algunas veces solo somos conscientes de su importancia, cuando uno de ellos o ambos han desaparecido. Entonces, ahí sí que empezamos a valorarlas.
Puedes decirle a mucha gente: «soy la hija, soy el hijo de….» Incluso puedes escuchar de otras muchas personas decir: «eres la hijo/ hija de..». Pero las palabras mágicas, hijo/hija, solo las puedes escuchar de la boca de tu padre y de tu madre, y de nadie más. Son las dos únicas personas que pueden llamarte así.
Párate a pensar: ¿cuántas veces has hablado con ellos y no has prestado atención a esta palabra?. Por ejemplo cuando te dice: “que te vaya bien hijo/ hija”, «que tengas éxito en la vida hijo/ hija, “tienes mi bendición hijo/ hija”, y un sinfín de expresiones más, que normalmente escuchamos si valorar en exceso.
En el fondo todo ser humano siempre lleva en su interior un niño pequeño que busca acudir a papá o a mamá para sentirse protegido, y la palabra hijo/hija remarca este sentimiento.
Los padres son las personas que nos han traído al mundo con las que hemos establecido el vínculo más profundo. Pero tenemos que tomar conciencia de que existen ciclos naturales y llegará un momento en el que el ciclo de nuestros padres haya terminado y tengamos que decirles adiós.
DECIR ADIÓS A LOS PADRES
Cuando nos despedimos de ellos, decimos adiós a tantas experiencias vividas a su lado, a las buenas y a las malas y nos vamos a quedar sumidos en los recuerdos. Dentro de nosotros aparece un gran sentimiento de abandono que no va a ser temporal, sino que va a ser para siempre. Ninguna de las relaciones que vamos a tener en el futuro va a tener el mismo nivel de influencia mutua, que la que tenemos con nuestros padres.
No tomamos conciencia real, de que un día ese momento va a llegar y entonces nos quedaremos en shock, si no hemos sanado la relación con ellos. En este momento empezaremos a valorar lo que antes no hemos sabido darle la importancia que tenia.
Mi consejo es que disfrutes de tus padres mientras puedas porque no siempre van a estar ahí. Disfruta de sus conversaciones, sus palabras sus caricias, incluso disfruta de sus manías.
Si quieres entender más a tus padres habla con ellos pregúntale sobre su propia infancia, si los escuchas con compasión aprenderás de dónde vienen sus miedos, dolores y sus patrones rígidos. Sabrás todas las penurias que han pasado y cómo a pesar de ello continuaron creyendo en la vida, y te han traído a ella y así, poco a poco empezaras a valorar cuando oigas la palabra hijo/ hija.
Renegar o negar a alguno de tus padres, es igual a renegar parte de ti. Muchas relaciones con los padres están bloqueadas porque tenemos expectativas con respecto a ellos que va más allá de lo que se puede esperar de un ser humano.
Cuando tomas a tus padres, a su historia, a lo que fue, a lo que pasó, a lo que sucedió, estas en sintonía con la vida.
LA MADRE Y EL PADRE: EL PRINCIPIO DE TODO
Son irreemplazables y son seres únicos en tu mundo emocional, no importa las diferencias o los conflictos que hayas podido tener con ellos, cuando no estén vas a experimentar un sentimiento de abandono, de que»nunca más» y sentirás que internamente te falta una protección, un apoyo que siempre, desde el momento de tu nacimiento ha estado ahí, porque nunca tú has vivido sin su presencia.
Cada vez que escuches de boca de tu padre o de tu madre la palabra hijo/hija toma conciencia de la importancia y el valor que tiene. Mientras tu padre y tu madre estén vivos es importante que valores eso, ya que no siempre van a estar ahí para ti.
FRASES PARA TOMAR CONCIENCIA
Estas frases están cargadas de una fuerte emotividad, tocan la parte más sensible de nuestro ser y pueden llegar a provocar cambios positivos en nuestra vida.
«Papá, mamá, gracias por la vida, la tomo y la disfruto.Cada vez que sea feliz lo haré en honor a vosotros«
Al decir esta frase tomas conciencia de todo el esfuerzo y sacrificio que han pasado cada uno de ellos para que hoy estemos aquí. Incluso si estás enfadado con ellos esta frase te hace tomar conciencia de que la vida vino a través de ellos.
Si tu tomas a tus padres, te apoyas en ellos y esa energía la transmiten hacia delante hacia tus propios hijos nietos y generaciones venideras.
Esta frase, también nos muestra la importancia de conectar con nuestras raíces. Cuando lo hacemos, tomamos la vida y esto es garantía de que se la podemos transmitir a las siguientes generaciones. Los que no tenemos hijos, transmitimos la vida de otra manera, colocándolos al servicio de la vida y así la vida fluya través de nosotros y sigue su curso.
«El primer éxito que he conseguido en mi vida, es haber nacido y esto es a gracias a vosotros dos, papá y mamá»
Esta frase nos conecta con el éxito. Aquel que no toma a sus padres no toma la vida y por consiguiente no toma el éxito. Sanar la relación con los padres es garantía de tener éxito. La madre es súper importante, porque nacemos a través de ella
“Con el simple hecho de dar a luz una madre, ya ha hecho todo, aquello que da de más es un regalo”. Bert Hellinger
Algunas personas “NO” se digna a tomar a su padres y busca equilibrar esa carencia. Aspiran entonces a la realización personal, al éxito y a la iluminación. Sin embargo detrás de esas exploraciones se encuentra la búsqueda secreta del padre y de la madre que no se ha podido tomar. Pero el rechazo de los padres implica el rechazo de uno mismo y por consiguiente una sensación de ceguera vacío y fracaso. (Bert Hellinger)
«Yo soy fruto de la unión perfecta de papá y de mamá y de esta forma os integro en mi corazón»
Todo ser humano sin sus padres estaría perdido. Cuando hemos debilitado el vínculo con la madre vamos perdidos con la vida. El camino de sanación es el camino de regreso a la Madre. Tu madre es el medio biológico por el que llegaste a la vida. La madre representa la vida, y el padre representa el mundo, con la vida social.
Las funciones del padre y de la madre son totalmente diferentes y necesitamos a los dos para nuestro equilibrio: Mamá nos introduce en el mundo de los afectos, en la esfera íntima; Papá nos proporciona independencia, nos abre al mundo exterior.Tomas tu propia identidad porque estás en paz con tus padres.
«Papá mamá me despido de vosotros con gratitud y honra.Y así sigo mi propio camino de vida, gracias por dármela»
Gratitud por el tiempo y camino recorrido juntos, gratitud por los pequeños y grandes detalles. Agradecer también lo que fue doloroso porque es la mejor escuela de aprendizaje. Decir adiós con amor, y así uno aprende a llevar las riendas de su vida. Es necesario perdonar y perdonarse, lo que significa aceptar lo que pasó, porque no pudo ser diferente.
Despedirse con amor y gratitud de ellos, transforma nuestro corazón.
«Porque la vida, igual que el amor fluye
? SUSCRÍBETE a mi canal de YOUTUBE ?
Si te ha gustado este post «El valor de oír hijo o hija», te animo que lo compartas en tus Redes Sociales. Gracias! 🙂
* Esta pequeña acción me ayudará a seguir creando contenido y poder ayudar a más personas.