LA INFIDELIDAD

- CONTENIDO DEL POST -

LA INFIDELIDAD

 

Todo el mundo quiere amar y ser amado. La infidelidad saca la luz que no eres único, que todo ser humano es sustituible . Causa dolor y rompe todas las expectativas de la pareja. Lo que define la infidelidad no es el sexo exclusivamente, es el engaño que se produce cuando  se descubre. Lo que se daña es la confianza y esta necesita mucho tiempo para que se pueda recuperar.  No se reparar de un día para otro, se necesita esfuerzo, constancia y voluntad, ademas del paso del tiempo.

TIPOS DE PAREJAS

 

Cada pareja es un mundo y establece sus códigos límites,  y pactos. Éstos códigos pueden  cambiar cuando cambiamos de pareja, o dentro de la misma pareja en el transcurso del  tiempo. A día de hoy, existen multitud de formas de emparejarse, dependiendo de la preferencia de cada uno y de los acuerdos a los que se llegan.

Existen diferentes tipos de pareja en cuanto al tema de la infidelidad:

Abiertas. Dónde ambas partes pactan que está permitido establecer relaciones con otras personas fuera de la relación de pareja. No hay pacto de fidelidad sexual.

Prefiero no saberlo. «Si ocurre algo, no me lo cuentes, prefiero no saberlo». En este el caso, si la infidelidad llega a suceder, prefieren no enterarse y que su pareja no se lo cuente. Saben que el conocimiento de este hecho , les va a causar daño, dolor y perdida de confianza. Normalmente hay un compromiso de fidelidad, pero saben que la infidelidad es algo que puede ocurrir. «Ojos que no ven, corazón que no siente» seria el lema.

Compromiso de fidelidad. La pareja se siente cómoda con la monogamia y así lo pactan. No está permitida la infidelidad, y si ocurre se suele esconder.   El código de estas parejas es : «Si me eres infiel y lo descubro te dejo». Ante una infidelidad , se rompe la pareja, o existe un perdón.

 

TIPOS DE INFIDELIDAD

 

Cuando en la pareja hay un compromiso de fidelidad, la infidelidad se puede manifestar de diferentes maneras:

♦Emocional: Esta infidelidad no necesariamente incluye sexo. Puede haberlo o no . Esta basada  en el hecho de sentir algo por otra persona. Es lo que llamaríamos también «Amor romántico» Cuando sale a la luz se vive como una deslealtad y traición. Al no  ser tan explícita, es más difícil de descubrir. Estadísticamente es más propia de las mujeres que de los hombres.

Sexual o física: Implica la  consumación  del acto sexual. Puede que la persona no se implique a nivel emocional, y que no sienta absolutamente nada por la otra persona. Estadísticamente es mas frecuente en hombre que en mujeres. 

Continuada. Es una costumbre por parte de un miembro de la pareja o de ambos. El infiel tiene en mente engañar a su pareja, y conscientemente busca el poder tener relaciones con otras personas. Es deliberada y planificada.

Temporal o casual . Puede ser fruto de una situación esporádica.  No existe una intención inicial de ser infiel, sino que surge de manera espontánea y repentina en un momento determinado. Puede aparecer el arrepentimiento como consecuencia de esta infidelidad.

PERFIL DEL INFIEL

 

La persona que es infiel tiene que mantener el secreto de su infidelidad y esto es lo realmente difícil porque va a tener que estar alerta para no meter la pata en ningún momento. Esto consume mucha energía.

Algunas de las características son:

Ω Baja Autoestima o Narcisista.  Ambos perfiles del infiel, necesitan atención constante para poder validarse. Por mero egocentrismo en el caso del narcisista, o para hacer subir una deteriorada confianza en uno mismo, cuando hay baja autoestima.

Ω Conflicto con la sociedad. Se casan pero no creen el matrimonio y la infidelidad es una manera de desobedecer estas órdenes. Es en cierta manera, una rebeldía

Ω Comportamiento pasivo agresivo . El infiel en algunas ocasiones no quiere causar daño, pero lo hace. Puede que no tenga conciencia de su agresividad y se vea a sí mismo como persona tranquila y amorosa.

Ω No sabe cómo afrontar los problemas. En algunos casos el infiel no está feliz de la relación de pareja pero evita el conflicto a toda la costa. No es capaz de hacer una confrontación y poner las cosas sobre la mesa.

Ω Infantilismo. La persona no madura, y estando en una relación de pareja actúa sin asumir sus responsabilidades dentro de la relación.

El pasaporte para tener una buena pareja es dejar atrás la infancia. 

 

CAUSAS

 

Algunas de las posibles causas de que una persona sea infiel a su pareja , cuando ambos han pactado un compromiso de fidelidad son :

⇔Justificar la ruptura. Es decir, romper su relación. El infiel a veces consciente o inconscientemente buscas ser descubierto y de esta manera puede justificar la ruptura de la relación que no le llenaba.

Evitar el conflicto. Tal vez se ha metido en un lío a través de la infidelidad y  que no sabe cómo salir, o no sabe cómo poner fin a su relación de pareja, que no le satisface.

⇔Búsqueda de lo que falta en su relación. Siente que su relación no le llena plenamente y  piensa que la infidelidad  le va a complementar, proporcionándole lo que le falta, pudiendo así mantener su relación de pareja.

⇔Salvar su relación.  Algunas personas infieles en lugar de guardar el secreto deciden hacer la confesión en un intento de volver a salvar la relación.

⇔Evitar la soledad. Estas personas dejaran una relación por otra, ya que la soledad les aterroriza. A través de la infidelidad, se aseguran tener otra relación en puertas, antes de dejar a su anterior pareja.

⇔Buscan algo nuevo y excitante. Quiere salir de la rutina de su relación y busca un placer sexual, admiración y  estimulación.

⇔Búsqueda de validación. Son personas con muy baja autoestima, lo sepan o no, y buscan constantemente el alago y el reconocimiento exterior para así sentirse importantes.

Miedo a la intimidad. El infiel, aunque no lo sepa puede tener inconscientemente un miedo a la intimidad , y es una forma de no comprometerse a nivel profundo con nadie.

⇔Vivir fantasías sexuales ocultas. Mantienen relaciones de pareja tradicionales y socialmente aceptables. A través de la infidelidad vienen una  homosexualidad encubierta, tríos , intercambio de parejas, sadomasoqismo, sumisión, dominación.etc.  

⇔Alteración de las bases sistémicas. A continuación explico las  bases sistemáticas sobre las que se construye una pareja y las consecuencias de no aplicarlas, que entre otras muchas es la infidelidad, el dolor y sufrimiento.

 

BASES SISTÉMICAS DE LA INFIDELIDAD EN LA PAREJA

 

La relación de pareja, se basa desde el punto de vista sistémico en varios principios, cuya alteración o lealtad a ellos puede ser una de las causas de la infidelidad . Conocerlos  y aplicarlos mejoraran tu calidad de vida.

  • El equilibro entre el Dar de Recibir
  • Los valores
  • La sexualidad
  • Orden
  • Respeto 
  • Las lealtades familiares trasgeneracionales o integeneracionales.

Equilibrio entre el DAR y RECIBIR

 

La felicidad en una relación depende de la medida en que se toma y se da. Cuanto mayor sea el intercambio más profunda es la felicidad.

En las relaciones de pareja, cuando alguien da amor, necesita que su pareja también le devuelva un poco más de amor del que le dio, y así se establece un  flujo del amor que va creciendo en el tiempo.

Este intercambio no siempre es así. Hay diferentes  intercambios que se establecen en las parejas:

Intercambio de AMOR POSITIVO: Nutre, da confianza y nos reafirma. El vínculo se establece de una manera fácil, fluye sin demasiado esfuerzo. Aparece un sentimiento natural y espontáneo de confianza. Se trata de dos naturalezas no demasiado incompatibles. Facilita el encuentro con uno mismo, y es un amor consciente. El intercambio aporta energía y vitalidad. Se desea la felicidad del otro y no solamente la propia. Damos y recibimos algo bueno que nos alegra, nos expande y llena nuestro corazón. Ocurre en el Buen Amor.

Intercambio de AMOR NEGATIVO: Nos lleva a un desgaste emocional, al esfuerzo y al sacrificio.  Es debido a que, aunque las personas se quieren, no saben gestionar bien el amor es la dirección del bienestar. Prevalece el dolor y el sufrimiento. Supone un gasto grande de energía y esfuerzo. Es un Amor Ciego. El intercambio se hace desde el malestar y el maltrato. Crea vínculos muy profundos entre las personas, y aunque éstas son infelices y desearían separarse, el vínculo es muy fuerte. Por desgracia no pueden enfrentarse al terror de la soledad. Damos o recibimos algo que daña o nos daña y tensa nuestro cuerpo. Se da en el Mal Amor.

El infiel rompe el principio del buen amor y  desequilibra la relación dañandola. Hay que restablecerlo: devolviendo la persona que ha sido engañada, lo mismo, pero un poquito menos del dolor recibido. Si hay una infidelidad y tú devuelves lo mismo, otra  infidelidad, eso dañaría el amor y no seria una forma de repararla.

La persona que cometió la infidelidad paga un precio menor, del dolor que causo, entonces se equilibra la relación. Así se siente más libre, no tiene que estar constantemente justificándose. Se  refuerza el vínculo del amor.

La persona a la que le han sido infiel, a veces se siente la víctima,  sintiendo  una superioridad moral sobre el infiel,  que  a su vez siente que está por debajo y en deuda con la víctima. Esto es muy peligroso, ya que la persona que se siente víctima  de una infidelidad, puede estar en constante reclamación, y reproche , recordado constantemente este hecho. De esta forma es muy  posible que nunca se repare la relación. La víctima ejerce así un control moral sobre el infiel.

A veces el desequilibrio entre el dar y recibir, se rompe porque uno de los dos miembros de la pareja, da demás y el otro se sienten en deuda,  incapaz de devolver lo que recibe  y acaba siendo infiel.

 

LOS VALORES

 

La pareja esta formada por dos personas que crea un  «nosotros». En la relaciones de pareja, los valores  van cambiando a lo largo del tiempo. De la misma manera que crecemos y maduramos como personas individuales,  también ese «nosotros» va creciendo, evolucionando y cambiando a lo largo del tiempo.

Es necesario pararse y replantearse cuáles son los valores de la pareja en el momento presente, y asegurarse de que las dos partes de la pareja compartan los mismos valores.

De lo contrario, cuando no hay una revisión, uno de los miembros de la pareja o los dos se van a sentir mal. Buscarán a través de la infidelidad,  personas que compartan los mismos valores.

 

LA SEXUALIDAD

 

Lo que diferencia la relación de pareja de otra relaciones de amistad o paterno filial, es la sexualidad. Esta crea en la pareja, un compromiso, vínculo, intimidad, y confianza física. Es potencial de dar vida, crea concordancia con el flujo de la existencia. Después de la consumación del amor, no estarán libres aunque lo quieran, y es por esto que la separación es dolorosa.

En algunas parejas, en un miembro, o en ambos, desaparece  el deseo sexual a lo largo del tiempo debido a la rutina. Para poder mantener la relación,  se busca sexo fuera con otra persona. La infidelidad sexual  complementa lo que le falta.

 

ORDEN

 

Como ya mencione antes , para una buena relación de pareja hay que trascender la relación con los padres. Hacerse adulto significa  liberarse de hacerle  reclamaciones, así dejas atrás la infancia. Te haces responsable de tu vida, y  das prioridad a la pareja sobre los padres. Así ya que no estas atado a ellas a través del enfado.

Alteraciones del orden que pueden causar infidelidad:

Dar prioridad a los padres. personas siguen enganchados a su padre a su madre, y son hijos/ hijas de papa/mama, y que no están disponibles para una relación. Nunca se compromete con una sola persona, y como ya pertenecen a sus padres, y buscan en todos los hombres o en todas las mujeres ese ideal de padre o de madre que nunca llegan a encontrar .

El poner a los padres por delante de la pareja, puede ser por exceso de idealización o por rechazo, y conflicto con ellos:

  • Enganche con el padre / madre. Hay un Edipo/ Electra no superado, idealizando así a los padres. Estando en una relación, comparara constantemente a su pareja con su padre o madre , sintiendo que no dan la talla, y estará en la búsqueda constante del hombre o la mujer perfecto/a.
  • Mala relación con el padre / madre.Es el caso contrario al anterior. La persona esta en conflicto con su padres. El hombre con su madre y la mujer con su padre.  Ser infiel a su pareja  será su venganza secreta e inconsciente . El hombre que siente  rabia, enojo o reclamación  hacia su madre, lo proyecta sobre su pareja, y a través de la infidelidad, le  causa un daño. Se venga de su madre causando un daño a su pareja. La mujer hará lo mismo con los hombre, Se venga con su pareja, del daño que siente que le causo su padre. 

 

Dar prioridad a los hijos .La relación de  pareja también ha de ser prioritaria sobre los hijos. A veces un miembro da prioridad a los hijos excluyendo a la pareja, que al no recibir  atención, la va a buscar fuera, en un intento de poder establecer el equilibrio. De esta forma aparece la infidelidad, porque no se siente visto y siente que la mirada es prioritaria a los hijos.

 

RESPETO

 

La falta de valoración y respeto hacia la pareja , que muchas veces se realiza delante de los hijos, es una de las causas que puede haber detrás de una  infidelidad. No es un justificante , pero el que se siente menos valorado, buscara ese reconocimiento y valoración fuera de su relación.

Existe otras muchas causas para la falta de respeto. La lealtad a lo vivido con los padres, que no se respetaron entre ellos y donde hubo infidelidades, generan un patrón que se repetirá con la pareja actual.

Esta falta de respeto a veces es debida a una superioridad económica de uno sobre el otro, que hace que el que tiene menos ingresos , sienta que su pareja le mira por encima. Esto estadísticamente  es más frecuenta cuando la mujer gana más que el hombre y le mira con superioridad o con cierto desprecio. El hombre siente que no puede cumplir con su función protectora familiar. Buscara en otra mujer la admiración y el reconocimiento que su pareja no le da.

 

Las lealtades familiares trasgeneracionales o intergeneracionales

 

Ξ Lealtad Intergeneracional. Es la que viene directamente de los padres, y son los programas inconsciente más potentes que rigen nuestra vida. A veces, estas lealtades invisibles sobrepasa los límites de lo verosímil y, sin embargo, existen y hace que repitamos patrones de generación en generación.

Como tu te hayas relacionado con tus padres, y como ellos se relacionaron entre si , va a hacer que manifiestes los mismos  patrones que ellos, incluyendo el de infidelidad y esto actúan como modelos internos inconscientes que te  guiarán. Repetirás consciente o inconscientemente, aquello que intentas evitar

ΞLealtad Trasnsgeneracional. Existe una memoria familiar que hace que una persona puede ser leal, aunque conscientemente no lo sepa, a su abuelo, bisabuelo o antepasado infiel, repitiendo este patrón. Sentirá una energía que le arrastra a repetir ese mismo comportamiento en su relación. Esta información esta en el inconsciente familiar.

ΞIdentificaciones/Compensación .Una persona esté identificada a nivel inconsciente con alguien que haya sufrido una infidelidad y para reparar y compensar  el engaño, es él o ella la que engaña.

Ξ Traumas de la infancia. La separación conflictiva de los padres, la excisión de uno de ellos, si los hijos son pequeños, crea un trauma llamado en la terapia sistémica el movimiento interrumpido.  Esto genera un trauma de cercanía, que se traduce en un miedo a la proximidad física o emocional que imposibilita amar. Por lo tanto se buscan otras relaciones para no entregarse plenamente, por un miedo a la intimidad.

SOLUCIONES

 

  • Ambas partes deben de asumir su responsabilidad.
  • Salir del rol de víctima. Una persona con el rol de víctima, atraerá a su vida un verdugo que le cause un daño.
  • Establecer una comunicaciónsincera entre ambos.
  • Hacer una revisión de la pareja. Poner todo sobre la mesa.
  • Clarificary unir los valores en común
  • Sanar los traumas. Buscar en nuestro niño interior cuál es su dolor y liberarlo.
  • Restablecer la sexualidad perdida.
  • Renunciar a estar continuamente hablando de la infidelidad.
  • Si te han sido infiel, acuérdate de que reprochar no es el camino
  • Investigar el árbol genealógicopara trascender las lealtades y sanar la relación con los padres.
  • Pedir ayuda

 


? SUSCRÍBETE a mi canal de YOUTUBE ?

Si te ha gustado este post «LA INFIDELIDAD «, te animo que lo compartas en tus Redes Sociales. Gracias! 🙂

* Esta pequeña acción me ayudará a seguir creando contenido y poder ayudar a más personas.



Utilizamos cookies de terceros con la finalidad de mejorar nuestra web y servicios obteniendo información analítica de su empleo y usuarios. Si sigues navegando en esta web aceptas su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar