LAS OVEJAS NEGRAS

- CONTENIDO DEL POST -

LAS OVEJAS NEGRA 

 

Tal vez , en algún momento de vuestras  vidas os habéis sentido las ovejas negras del clan, o en vuestra familia a habido algunas  o muchas  ovejas negras.

Si te has sentido no entendido,  el bicho raro, juzgado y excluido en tu familia, es muy probable que tu también seas parte de las ovejas negras, que no comulgas con las creencias y valores que ellos tienen, y cuando quieres vivir tu vida, hay un cierto sentimiento de no pertenecer al sistema familiar.

Al ser padres de familia, puede ocurrir  que uno de vuestros hijos, o varios sean las  ovejas negras. Aquel que os está desafiando, qué os pone a prueba,  rompe vuestros límites y principios. Estos son los que tienen menos en común con vosotros, los padres, tienen personalidad y  temperamento. Seguro que como  padres estáis desconcertados con ellos.

Es complicado entender el porqué tus hijos quieren salirse del círculo, de todo aquello que a ti te funcionó. Por consiguiente entra en choque con tus creencias e ideales y como  consecuencia, con lo que tú crees que es mejor para ellos. Te alejan de tu seguridad.

Y para poder comprender este concepto de las ovejas negras, en los adultos y en los hijos, es necesario  hablar de la ley de pertenencia,  cómo nos influye, quienes pertenecen,  las exclusiones y sus consecuencias en nuestras vidas.

PRINCIPIO DE PERTENENCIA

 

La primera gran necesidad humana es la supervivencia y como consecuencia la pertenencia a un grupo, que  nos da más garantías que la soledad. La probabilidad de una mejor vida, y de sobrevivir, es mejor en un grupo que estando solo.

LOS SENTIMIENTOS primordiales  y genuinos del ser humano son:

  • Amor
  • Miedo a ser rechazados

Estas fuerzas intrínseca, explica la importancia de este principio

♦LAS NECESIDADES HUMANAS para asegurarnos la supervivencia y recibir amor son :

  • Pertenecer 
  • Ser reconocido como parte del clan

 

La pirámide de MASLOW es una teoría que trata de explicar qué es lo que impulsa a la conducta humana. Consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas.

⇔ Básicas de supervivencia o fisiológicas: Son las únicas inherentes en toda persona, básicas para la supervivencia del individuo. Respirar, alimentarse, hidratarse, vestirse, cobijo etc.

⇔ Seguridad: Se busca crear y mantener una situación de orden y seguridad en la vida para tener nuestras necesidades cubiertas en el tiempo. Una seguridad física (salud), económica (ingresos), necesidad de vivienda, etc.

⇔ Sociales: Implican el sentimiento de pertenencia a un grupo social, familia, amigos, pareja, compañeros del trabajo, etc. Se basa en la necesidad de relacionarse.

Estima o Reconocimiento: Son las necesidades de reconocimiento como la confianza, independencia personal,  reputación, metas financieras, los logros personales y profesionales.

⇔ Autorrealización: Este quinto nivel y el más alto, solo puede ser satisfecho una vez todas las demás necesidades han sido alcanzadas. Es la sensación de haber llegado al éxito personal, e incluye el desarrollo personal y espiritual.

♦PERTENECER nos hace sentir y nos proporciona  :       

  • _ Conexión
  • _ Reconocimiento
  • _ Aceptación
  • _ Seguridad
  • _ Identidad

 

LOS MIEMBROS tienen todos los mismos derechos de pertenecer.  Esto implica  comprometerse a:

  • _  Conservarlo
  • _  Renovarlo
  • _  Ser Leales

 

EL SISTEMA puede funcionar de 2 maneras diferentes :

_ En Equilibrio: Garantizando que se den las condiciones adecuadas para que todos sus miembros puedan desarrollar este sentimiento de pertenencia, e inclusión». Concede a todos los mismos derechos.

_ Con Desequilibrio: Si no garantiza las condiciones para que todos sus miembros puedan desarrollar este sentimiento de pertenencia, de esta manera excluye a los que no siguen las normas establecidas por el clan.

Siempre el sistema vela por el vínculo en un sentido mucho más amplio que la conciencia personal.

LA CONCIENCIA DE GRUPO

 

Concede a todos los mismos derechos de pertenencia y cuida de que  todos los que formen parte del clan , sean reconocidos.

Esta  conciencia, la grupal , tiene más fuerza que la conciencia individual, y así el alma familiar vela porque nadie sea excluido u olvidado.

Ante la exclusión, la conciencia familiar impulsa al equilibrio del sistema, haciendo que otro ocupe su lugar, aunque no le corresponda, ya que nadie debería sustituir a la persona excluida, pero el alma familiar impulsa a esta sustitución.

 

Buena y Mala Conciencia

 

Ante la familia, nos podemos comportar de dos formas distintas:

⇔Buena conciencia: Cuando lo hago igual a mi familia, esto me  da un sentido de pertenencia, y de esta forma me siento inocente y bien, siguiendo las normas y principios establecidos por el clan.

⇔Mala conciencia: Si actúo  diferente  a mi familia, me siento mal, y tengo un sentido de no pertenencia o de exclusión. Para poder hacer las cosas diferentes al sistema familiar, y vivir tus propios deseos de cambio, hay que desarrollar una mala conciencia , por no cumplir las expectativas del clan familiar y el precio puede ser la exclusión y convertirse en las ovejas negras del sistema.

“Cuando reconozco y observo mi buena conciencia puedo comenzar a mirar mi posibilidad de hacerlo diferente”. Si quieres ser inocente, no creces. 

 

LA EXCLUSIÓN

 

Cuando esta se produce, el sistema se desequilibra comenzando el conflicto, es por eso, que  los excluidos son el gran tema de las constelaciones familiares. Aquellos miembros del sistema familiar que fueron olvidadosdespreciados por otros, debido entre otras posibles causas, al miedo, la ignorancia, el olvido o el desprecio, representan a los excluidos.

Las consecuencias de excluir  alguien del sistema familiar son :

1_ El vínculo que se rompe, se hace más intenso

2_ Los que vienen después buscan de forma inconsciente el restablecimiento 

 

AMOR CIEGO

 

Este es  un amor inconsciente que hace que si uno de nuestros antepasados fue excluido, algún miembro del sistema familiar actual, repita inconscientemente su misma suerte, o se quede vinculado a ese familiar, ya que ese amor ciego al clan familiar, le obliga, cargando de esta manera con emociones y sentimientos que no le corresponden. Es un amor lleva a que  el sufrimiento y  dolor pase de generacion en generacion.

El amor consciente, hace que uno reconozca el hecho de esta repetición, y pueda liberarse, cortando de esta forma y manera , la cadena de dolor y sufrimiento.

Causas de la exclusión

 

♦Vergüenza : Un hecho cometido por algún miembro del clan, genera vergüenza en la familia ,por ejemplo a un suicidio ; aborto provocado , asesinato…etc.

♦Dolor : Se excluye lo que sucedió, porque el recuerdo del suceso causa dolor y sufrimiento, por ejemplo la pérdida de un bebé por muerte natural, y otro sería  dar a un hijo en adopción por falta de medios económicos.

Miedo al rechazo y a la pérdida de Amor: Por ejemplo, decirle a un hijo que su padre no es el verdadero padre. La salida a la luz de esta información puede causar que el hijo rechace a la madre. 

Ignorancia: El sistema obliga a seguir las normas establecidas o por  no conocer otras, o por miedo a lo nuevo, como por ejemplo, el machismo , creencias como :»las hijas mayores cuidan de los padres»

Romper las normas y decretos familiares: Marca las profesiones , creencias religiosas, y valores del sistema familiar. «En esta familia todos son abogados, médicos., católicos,  se casan con ricos …».

 

Quienes Pertenecen 

 

  • La propia persona.
  • Sus padres.
  • Sus hermanos.
  • Hermanos de los padres (tíos/ tías)
  • Abuelos maternos y paternos (no entran los hermanos de los abuelos)
  • Bisabuelos.
  • Abortos o bebés que murieron al nacer o no nacieron. Hijos ilegítimos
  • Las parejas previas de nuestros padres.
  • Nuestras parejas previas y las de mi pareja.
  • Personas que hicieron un bien muy grande a la familia.
  • Personas que hicieron un mal muy grande a la familia.

 

Quienes son los excluido

 

  • Personas con locura o enfermedades.
  • El padre en algunos casos
  • Hijos ilegítimos
  • Madres solteras
  • Alcohólicos y drogodependiente
  • Asesinos ,pederastas, violadores..
  • Niños muertos al nacer o de pequeños
  • Los abortos naturales y provocados
  • Amantes y antiguas parejas
  • Los considerados ovejas negras.
  • Determinadas conductas sexuales
  • El sistema familiar incluye tanto a los vivos como a los muertos, generalmente hasta la tercera generación, pero a veces también hasta la cuarta o quinta generación.

 

¿Qué pasa con el excluido?

 

Cuando un miembro se pierde para el clan, sea porque le fue retirada la pertenencia, sea porque fue olvidado, crece dentro del clan una necesidad irresistible de recuperar la integridad perdida. Y esto se produce cuando un miembro perdido es representado y traído a la vida por un descendiente, a través de una identificación. Bert Hellinger

En una siguiente generación, un miembro del clan, se identifica consciente o inconscientemente con el excluido, de la siguiente  manera :

  • Será Sustituido
  • Lo imitaran.

Como el alma familiar no acepta la exclusión, impulsa a la sustitución, y aquel que fue apartado o excluido del sistema familiar será imitado más adelante por un descendiente, sin que éste se dé cuenta.

Este se sentirá como el excluido, se comportará como él y a menudo terminará repitiendo el destino de la persona que fue excluida, con la que está identificada probablemente a nivel inconsciente.

 

Ovejas negras del clan 

 

No comulgan con lo establecido, ni se adaptan a las reglas o tradiciones del sistema familiar.

⇔ Rebeldes. Van en contra de las expectativas del sistema, son los que rompen con las normas .

Están Mal vistos  por los otros miembros. No comparte los mismos valores, ni creencias  del sistema al cual pertenece

Son los Más fuertes , aunque pueden aparecer como los más débiles del sistema. Sobre todo aquellos que son los alcohólicos y los  drogadictos. 

Aquellos Criticados , que fueron juzgados e incluso rechazados.

Llevan las cargas del sistema. Por eso son fuerte, porque las asumen y se las echan encima.

Sensibles.  La vida les pesan, no soportan determinadas cosas y la salida que tiene puede ser la adicción al alcohol o a las drogas.

 

¿Qué papel cumple la oveja negra dentro del sistema familiar?

 

Catalizador para el cambio del clan, para que este evoluciones.

Muestra aquellos puntos flacos del sistema.

Son el síntoma visible  de un sistema donde hay alguien que está lastimado. Ellos son la parte visible pero todo el sistema está enfermo. Las ovejas negras nos lo muestra perfectamente, lo encaran.

Buscadoras de caminos de liberación para el árbol genealógico.

Con su visión y forma de entender la vida aporta nuevos valores que pueden permitir un mayor crecimiento al resto del sistema familiar.

Que el sistema tenga una vida mejor. Una manera mejor de encontrarse con ellos mismos.

Dar salida a los deseos reprimidos , sueños no realizados, talentos frustrados de nuestros ancestros. Estos  se manifiestan en la rebeldía de dichas ovejas negras buscando realizarse

Chivos expiatorios. Muchas veces las ovejas negras acaban convirtiéndose en chivos expiatorios donde se descarga el sistema.

Cambiar el mundo. Las ovejas negras son las que cambian al mundo con su rebeldía .

Liberan al árbol de historias repetitivas que frustran generaciones enteras.

Eres una oveja negra

 

Hay dos opciones para ti :

1_ Negarlo y sufrirás.

2_ Vivir el proceso que nadie te haga dudar, cuida tu «rareza» como la flor más preciada de tu árbol, eres el sueño realizado de todos tus ancestros.

  • Acéptalo
  • Hacerlo  consciente
  • Restituir el orden del sistema.
  • Disfrútalo con orgullo.
  • Contar tu propia historia, y ser fuerte.
  • Ser valiente y mantente.

 


SUSCRÍBETE a mi canal de YOUTUBE

Si te ha gustado este post «LAS OVEJAS NEGRAS» , te animo que lo compartas en tus Redes Sociales. Gracias! * Esta pequeña acción me ayudará a seguir creando contenido y poder ayudar a más personas.



Utilizamos cookies de terceros con la finalidad de mejorar nuestra web y servicios obteniendo información analítica de su empleo y usuarios. Si sigues navegando en esta web aceptas su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar