
17 Oct NEUROSIS DE CLASE
- CONTENIDO DEL POST -
NEUROSIS DE CLASE
Las lealtades familiares nos llevan también a lo que llamamos neurosis de clase: “No serás más que tus padres”. En cada uno de nosotros existe un deseo natural de mejorar. Esto nos impulsa a intentar tener una vida mejor que la que han tenido nuestros padres. Pero la “neurosis de clase”, aparece cuando por ejemplo un hijo está en disposición de alcanzar una posición más elevada que su padres o antepasados. Esto se manifiesta en todos los planos, ya sea en el plano social, económico, académico, pareja o salud. Inconscientemente se sabotea para no lograrlo.
Las persona cuando cambian de status social vive un conflicto interno entre su identidad de origen y su identidad adquirida. En esa identidad de origen se encuentra la familia con sus valores y creencias , que entra en contradicción a nivel psicológico con la historia social adquirida de la persona. Este conflicto interno que genera la neurosis de clase se produce por la contradicción entre estas dos polaridades, que encierran creencias, mandatos, rituales y hábitos contradictorios entre las dos identidades.
La culpa
Aparece entonces la culpa que, es uno de los ingredientes de la neurosis de clase, produciendo remordimientos que hacen que inconscientemente la persona tome las decisiones que le pueden llevar a la ruina en los diferentes aspectos de su vida. Esto es debido a que la persona se juzga a sí misma basándose a un código interno que le autodeclara culpable y que no le dejaba disfrutar del momento presente.
Cuando superamos a nuestros padres puede aparecer lo que se llama la culpa existencial, que es necesaria para poder crecer. Al superarlos es normal sentirse un poco mal, pero a la vez, tenemos que pensar que ellos son muy felices con nuestros éxitos y triunfos, aunque tal vez hayan vivido momentos de penurias y escasez o nunca disfrutaron del nivel de vida que nosotros hemos alcanzado . Así podemos declarar nuestra inocencia por querer alcanzar un estado mejor de vida en sus diferentes aspectos . Es una culpa sana que nos responsabiliza de lo que estamos haciendo, sabiendo que puedes empezar a opinar de diferente manera que tus padres, y así te conviertes en adulto, permitiéndote la libertad de elegir y de cambiar.
Mandatos
⇔En algunos sistemas familiares puede haber mandatos inconscientes limitantes , aunque siempre la familia conscientemente dirá qué prefieren que sus hijos sean mejores que ellos, pero en algunos casos aparecen los celos y los hijos lo perciben.
⇔A veces es la propia persona que puede interpretarlo de manera equivocada, ya que lo que mas les gustaría a sus padres es que los superase, pero por una lealtad inconsciente o por el sentimiento de culpa de ser mejor que sus antepasado, se activa esta neurosis de clase.
⇔También puede haber diferentes decretos o mandatos contradictorios en una familia tales como :“Debes llegar más lejos que nosotros, tus padres”y a la vez por otro lado te dicen:“No puedes ser mejor que tus padres” Ésta es una situación difícil, ya que si triunfa, dejará a sus padres por debajo, y si fracasa, desobedecerás del mandato que te ordena que tiene que prosperar. De este modo, el fracaso está siempre asegurado.
El Autosabotaje
Otro componente de la neurosis de clase es el autosabotaje. Es una forma de ataque mental (a veces inconsciente) de negación de nuestra propia valía que nos lleva a la pérdida de oportunidades, Estas conductas tienden a obstaculizar el logro de nuestras metas. Aparecen creencias limitantes sobre la propia valía y la persona cree no merece el propio éxito e inconscientemente atrae el fracaso.
Las formas de autosabotaje son múltiples. Por citar algunos ejemplos, puede ser una enfermedad repentina en el día de un estreno de teatro. Otras personas se quedan completamente en blanco el día del examen a pesar de saberlo perfectamente el día anterior.
Un cliente que vino a mí consulta con una capacidad creativa y empresarial enorme, se había arruinado varias veces debido a las malas decisiones tomadas en su negocio. A través del estudio de su árbol pudo descubrir esta lealtad inconsciente a su abuelo paterno que se había arruinado. Las consecuencias fueron que su padre viviese en la escasez. Internamente el pensaba “Sí triunfó, dejaré a mis padres por debajo, tendré una vida mejor que ellos, que tanto sufrieron. Se activó en él de forma inconsciente la neurosis de clase que le llegaba a hacer algo que le perjudicaba gravemente. Él en muchos casos lo enmascara bajo un hecho accidental.
Diferentes formas de autosabotaje
_ Ponerse un listón demasiado alto. Intentando alcanzar objetivos que están fuera de nuestro alcance. Eso es garantía de fracaso ya que lo que falla es el origen, el planteamiento de inicio de la carrera de la persona. Un ejemplo seria querer terminar una carrera de 5 años en 2. La presión puede ser tan grande, que puede provocar un fracaso seguro.
_ Lograr el éxito profesional y ser golpeados con un grave acontecimiento personal o familiar. Así, un hombre puede triunfar en su negocio después de una dura lucha de años. Después de esto se encuentra con que su esposa le es infiel ya que se ha sentido abandonada durante todo ese tiempo. Hay refranes españoles que hablan de este tema. Algún ejemplo: “Afortunado en el juego, desafortunado en amores” o “ No se puede ser feliz en todo” .
_ El ansia de perfección. De esta forma y manera está creando las bases de una decepción que puede estar originada por una neurosis de clase. Si por ejemplo una persona tomando el ejemplo anterior, aspira no sólo a completar sus estudios, sino hacer dos cursos en un solo año y además a sacar excelentes notas, está creando las bases de una decepción.
Tomar conciencia
En algunos casos , cuando se da este conflicto, suele ser bastante difícil de reconocer, y por tanto, de solucionarlo. Esto se debe a que la persona normalmente no actúa de manera consciente en contra de sus propios intereses, sino que todo parece un mal destino, una confabulación del universo en su contra. Sólo cuando el individuo reflexiona sobre los acontecimientos que le han impedido mejorar su situación, trabajo, dinero, salud, amor es cuando reconoce, que en el fondo que tenía un extraño temor a lo que sucedería si conseguía sus objetivos y superarse a sus padres. Transforma la culpa limitante por una culpa existencial y así crece. La culpa la vivimos desde nuestro niño interior y la responsabilidad es de nuestro adulto. Tomar conciencia que nuestro sufrimiento por no alcanzar la prosperidad , no ayuda a nadie , sino que carga mucho más a nuestro sistema familiar.
Serás más que tus padres
Evidentemente, la neurosis de clase no afecta a todas las personas que intentan superar a sus padres o antepasados . De hecho, suelen ser casos minoritarios, ya que en la mayor parte de las ocasiones, el deseo de los padres de que los hijos les supere es tan poderoso que permite que estos puedan dejar atrás cualquier temor y sentimiento de culpa y avanzar en su carrera profesional.
«Si amamos a nuestro sistema familiar , decimos adiós a la neurosis de clase y brillamos al alcanzar nuestras propias metas»
? SUSCRÍBETE a mi canal de YOUTUBE ?
Si te ha gustado este post » NEUROSIS DE CLASE», te animo que lo compartas en tus Redes Sociales. Gracias! 🙂
* Esta pequeña acción me ayudará a seguir creando contenido y poder ayudar a más personas.