
25 Sep QUIERO CAMBIAR MI VIDA, SIN DEJAR DE TENER RAZÓN
- CONTENIDO DEL POST -
ESCUCHA el Post «Quiero cambiar mi vida, pero no quiero dejar de tener razón» ⏰ 11:53′
QUIERO CAMBIAR MI VIDA, SIN DEJAR DE TENER RAZÓN
Cada uno de nosotros a lo largo de nuestra vida, nos vemos enfrentados en algún momento a tener que cambiar. El cambio puede producirse como resultado de una crisis, o de una elección. Enfadarnos con las circunstancias únicamente nos lleva a frustrarnos y a dispersar la energía. Siempre es mejor hacer cambios en nuestras vidas por decisión propia, en lugar de ser forzados a hacerlo por haber llegado a una situación limite, que nos llena de dolor.
No es posible cambiar, si no sabemos primero “qué es lo queremos cambiar exactamente”.
¿Qué quiero hacer con mi vida?, ¿Cual es el cambio que quiero dar? Ante esto, es más fácil que te atraiga la idea» del cambio y es más difícil que te guste el hecho «de hacerlo», ya que el esfuerzo que hay que hacer es proporcional al cambio que quieras lograr. Por ejemplo es más fácil que te guste la idea de adelgazar, dejar de fumar… que el hecho de hacerlo.
LA RENUNCIA
Sin renuncia, no hay cambio. Sin renunciar a viejos patrones y conductas, el cambio no será posible.
Ante una situación limite, algunas personas quieren cambiar su vida, pero no quieren dejar de tener razón. Se aferran a tantas cosas, que les causan un gran dolor, estrés y sufrimiento, que en lugar de dejar que se vayan, y lograr ser libres y felices, se aferran a viejos patrones. ¿Verdad que te resuena esto que te estoy contando? ¿Quien no lo ha hecho?.
Casi sin darnos cuenta y a pesar de nuestros esfuerzos por cambiar, nos vemos impulsados a repetir situaciones que nos provocan viejas emociones, a adoptar conductas repetitivas que no nos satisfacen o a reproducir cierto tipo de relaciones insatisfactorias.
Las personas quieren cambiar, pero no renunciar a nada porque quieren tener razón y para hacer un cambio, siempre hace falta hacer una renuncia, por eso aquellos que se sienten víctimas no quieren cambiar nunca, porque no quieren dejar de tener razón y asumir sus responsabilidades.
Por contradictorio que suene, ser una víctima puede tener a corto plazo enormes ventajas y por eso la gente, aunque aparentemente quiere cambiar, realmente no es así ya que perdería ciertos privilegios. Una víctima adquiere cierto tipo de poder y una serie de ganancias secundarias. A nivel «personal», su problema lo hacen central en su vida y todo gira alrededor de esto. Por eso, es muy difícil que una persona así quiera cambiar ya que viven aferrados a una desgracia o a una imposibilidad.
Hay personas que adoptan una posición existencial de víctima y la utilizan para percibir e interactuar con el mundo. Es imposible ayudar y mucho menos rescatar a una víctima. Si intentas rescatarla puedes terminar como ella.
Una víctima seguirá siendo víctima mientras no asuma su responsabilidad y se adueñe de sus acciones. Es nuestro poder de elección lo que nos permite activar un cambio positivo en nuestras vidas. Nuestra libertad radica en una elección: permanecer inconscientes, repitiendo ciclos y patrones de dolor o emprender el viaje al encuentro con nosotros mismos.
COMO CAMBIAR MI VIDA PARA BIEN
Lo que está verdaderamente en nuestras manos no es tanto lo que somos o lo que nos sucede, sino lo que hacemos nosotros con ello. Ante eventos desafiantes lo importante, es la forma cómo elegimos responder a ellas y por consiguiente las decisiones que tomamos.
Demasiadas personas están viviendo una vida que no es la que deberían estar viviendo. Viven de acuerdo a lo que otros piensan que es mejor para ellos, de acuerdo a lo que sus padres, y así ignoran su voz interior. Están tan ocupados con agradarle a todo el mundo y cumplir las expectativas de otras personas, que pierden el control sobre sus vidas. Se olvidan de lo que los hace feliz, lo que quieren, lo que necesitan y, finalmente, se olvidan de sí mismos.
Es totalmente necesario el conocimiento de nosotros mismos, mirarnos con franqueza y honestidad y recuperar así nuestros auténticos anhelos y el propósito de vida que no hace vibrar. En el momento en que dejas de intentar ser alguien que no eres, es cuando te quitas todas las máscaras. Es en ese momento, en que te aceptas realmente a ti mismo.
El cambio te ayudará a hacer mejoras en tu vida y también en la vida de los que te rodean.
CLAVES PARA HACER UN CAMBIO POSITIVO
A continuación te doy unas pautas que al aplicarlas a tu vida, lograras hacer ese cambio positivo que tanto anhelas. No caigas en la trampa de “querer cambiar mi vida, pero no quiero dejar de tener razón”. Solo tienes que tener en cuenta de que a todo gran cambio le sigue un periodo de transición, que suele venir acompañado de inestabilidad emocional y dudas. No te desanimes, se perseverante.
Renuncia a tu necesidad de control
Para abrirse a lo nuevo, es necesario dejar el control, porque el control hace que siempre suceda lo mismo e imposibilita el cambio. Debes estar dispuesto a renunciar a tu necesidad de controlar siempre todo lo que le sucede a tu alrededor.
Deja de querer tener siempre la razón
Algunos de nosotros que no podemos soportar la idea de estar equivocado, y el querer tener razón, cierra las puertas del cambio. No tomamos el riesgo de cambiar, porque los equivocados son siempre los demás, incluso el terapeuta. “Asegurate de no tener una víctima dentro de ti y jubila, ya de una vez esa voz interior que te dice: Quiero cambiar mi vida pero no quiero dejar de tener razón. Preguntate por el contrario a ti misma: ¿Que prefiero, tener razón, o ser feliz?”
Asume tu responsabilidad y deja de culpabilizar.
Renuncia a tu necesidad de culpar a otros y de responsabilizarlos de tu sufrimiento. Deja de desperdiciar tus cualidades y empieza a tomar la responsabilidad de tu vida. Seguirás siendo víctima mientras no asumas tu responsabilidad y te adueñe de sus acciones. Conecta con tu poder.
Sana tu pasado
Aunque es difícil, tienes que descubrir cuáles son los hilos invisibles que te mantienen ligados a tu pasado , para poder hacer las paces con tu familia, tus traumas y heridas, y así poder soltarlo. También resulta complicado cuando el pasado se ve mucho mejor que el presente, y el futuro parece tan aterrador. Deja de engañarte a ti mismo, lo mejor esta siempre por llegar. Disfruta de la vida.
Abandona la queja
Renuncia a la constante necesidad de quejarte de las cosas: personas, situaciones, o acontecimientos que te hacen infeliz, triste y deprimido. Nadie puede hacerte infeliz, ninguna situación puede hacerte sentir triste a menos que tú lo permitas. No es la situación que desencadena estos sentimientos en ti, sino la forma en la que eliges afrontarlo.
No te pongas excusas
Muchas veces nos limitamos debido a la gran cantidad de excusas que utilizamos. En lugar de crecer y trabajar en la mejora de nosotros mismos y de nuestras vidas, nos quedamos atascados, nos mentimos a nosotros mismos, utilizando todo tipo de excusas que ni tan siquiera son reales. Despídelas, ya no las necesitas.
Se positivo
Termina ya de hacerte daño, debido a tu mentalidad negativa, fatalista y repetitiva. No creas todo lo que tu mente te está diciendo, especialmente si es negativo y contraproducente. Pon el foco en todas las cosas positivas que también están ocurriendo en tu vida. Aplaude cada avance por pequeño que fuese.
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
∴ Encuentra el propósito de tu vida, que te haga vibrar.
∴ Establece unas metas para alcanzar tus sueños
∴ Deja de lamentarte por el pasado.
∴ Renuncia a tu diálogo interno destructivo.
∴ Enfréntate a tus miedos, es solo una ilusión.
∴ Vive en el momento y se agradecido.
∴ Desarrolla una actitud positiva.
∴ Renuncia a las creencias que te limitan y te impiden ser tu mismo.
«Un deseo, no cambia nada, una decisión, cambia todo».
FRASES PARA CAMBIAR MI VIDA
Estas frases, te va ayuda a iniciar ese cambio que tanto anhelas y deseas. Con ellas empiezas a reeducar tu mente, te vas motivando y coges la fuerza necesaria para cambiar. Tomate tu tiempo para repetirlas mentalmente o en voz alta. Siempre puedes escribirla en un post-it para recordarlas.
«Lo mejor está siempre por llegar»
Significado de esta frase: Sirve para desconectarte de la ilusión de que el pasado fue mejor. Es muy útil que te la repitas en situaciones como puede ser una ruptura de pareja. Es como estar en un túnel oscuro, pero al repetirte esta frase, el subconsciente ve la salida.
«Detrás de cada adversidad, hay el beneficio de un bien igual o superior»
Significado de esta frase: Por muy dolorosa que parezca la situación que estas viviendo en este momento, con el paso del tiempo te darás cuenta, de que hay «un bien» escondido y que solo es cuestión de tiempo el que lo encuentres.
«Me conecto con mí mejor futuro potencial»
Significado de esta frase: Aunque ahora te sientas mal, mira al futuro. Hoy muchas posibilidades para ti, y por eso tú decides conectarte con la mejor de tus posibilidades, para poder así atraerlo. A partir de ahora, ya no vas a permitir que tus creencias te limiten y te mantengan atrapado en el lugar equivocado. Diseña, visualiza y haz realidad ese futuro.
«Me conecto con el aprendizaje que esta situación me está queriendo mostrar»
Significado de esta frase: Siempre hay un aprendizaje ante cada cambio. La vida siempre quiere lo mejor para nosotros y conspira a nuestro favor. La vida es una escuela en la que aprendemos para poder ser más libres.
«El cambio es la esencia de la vida. Es renunciar a lo que no soy, por lo que podría llegar a ser».
Significado de esta frase :Renuncia a seguir interpretando en el mundo un papel, que ya no esta a tu medida, que ya ha quedado obsoleto y antiguo para estrenar un nuevo y bonito traje.
No te opongas! sigue tu camino y acepta el cambio.
? SUSCRÍBETE a mi canal de YOUTUBE ?
Si te ha gustado este post «QUIERO CAMBIAR MI VIDA, SIN DEJAR DE TENER RAZÓN», te animo que lo compartas en tus Redes Sociales. Gracias! 🙂
* Esta pequeña acción me ayudará a seguir creando contenido y poder ayudar a más personas.