Post: Sufrir por amor no correspondido - Psicología, escrito por Lola de Miguel Campos Psicoterapeuta

SUFRIR POR AMOR NO CORRESPONDIDO

- CONTENIDO DEL POST -

 

ESCUCHA el Post «Sufrir por amor no correspondido» ⏰ 17:01

 

SUFRIR POR AMOR NO CORRESPONDIDO

 

Te has preguntado alguna vez: ¿Cuál es tu definición del verbo amar que puede estar impidiendo que el amor fluya y que hace que sufras por amor no correspondido?

Para poder entender esto, empecemos por la definición de «apego».

El apego es un vínculo obsesivo que tú estableces con una persona o con una idea. Cuando consideras que algo es imprescindible, no vas a ser capaz de renunciar a eso. El apego sería la incapacidad de renunciar a un deseo cuando debes hacerlo, y debes hacerlo cuando tu salud física, mental y emocional se ve afectada y está en peligro.

Cuando alguien dice «yo necesito a mi pareja» es porque le mueve una carencia, un vacío, una falta de autoestima, que quieres llenar con la otra persona. Para compensar este vacío y falta de valoración necesitas que otra persona te dé la confianza que te falta, y esto te lleva a depender emocionalmente de otra persona, que pasará a dominarte.

 

¿Que es la dependencia emocional?

 

«El dependiente emocional es alguien sumiso desde el punto de vista afectivo«

Sufrir por amor no correspondido desde mi experiencia como Psicoterapeuta suele afectar a un mayor número de mujeres que de hombres, aunque afecta también a los hombres.Sin embargo, los hombres suelen ocultar este problema pues se sienten menos capaces de reconocer que sufren “por amor no correspondido» y también les cuesta más pedir ayuda por la vergüenza en expresar el problema.

Hay personas que son más vulnerables a las dependencias emocionales. Eso va en la personalidad, en el aprendizaje, en la relación con tus padres y en  cómo te hayan educado. Las mujeres somos cinco veces más dependientes emocionales que los hombres. Los hombres son 10 veces más susceptibles  de apegarse a la sexualidad.

Como tu te hayas relacionado con tus padres, te va a llevar al desarrollo de patrones de apego y estos, a su vez, actúan como a modelos internos inconscientes que guiarán tus emociones, pensamientos y expectativas  en las relaciones posteriores. «Todo lo no resuelto con tus padres, intentaras sanarlo en la pareja y harás  una proyección, creando de nuevo un sufrimiento, pues repetirás aquello que intentas evitar». El patrón de dependencia emocional se manifiesta a lo largo de tu vida y con las diferentes parejas que tengas.

Solemos pensar que todos que tenemos el mismo concepto de lo que significa Amor, pero solo es así a un nivel consciente.

El verbo amar, está asociado con la palabra hogar, ya que es en la infancia cuando adquirimos esta definición. Desde que nacemos hasta los ocho años, amor y hogar fueron palabras  sinónimas. Para muchos de nosotros la palabra hogar significó abandono, rechazo, sufrimiento, ausencia… y esto se va a convertir nivel inconsciente en nuestro concepto del amor.

Y así de esta manera, la definición del verbo amar, es para algunos un esfuerzo y constante de ayudar a la persona amada a ser feliz, de ayudarla a evolucionar en las áreas de su vida y de evitarle, en cuanto sea posible, todo sufrimiento, olvidándose completamente de las propias necesidades y sentimientos en función del otro.

 

¿Cómo detectar que tengo una dependencia emocional?

 

Pueden pasar largos periodos de tiempo hasta que de pronto nos damos cuenta, de que sufrimos por amor no correspondido, de que a pesar de nuestros esfuerzos por agradar y complacer, nuestra vida sentimental, es un autentico sufrimiento y lucha por ser amados y reconocidos.

Una vez que tomamos conciencia de nuestras definiciones equivocadas acerca del amor, podemos comenzar a corregir estas definiciones contaminantes que probablemente ya nos han causado mucha amargura.

El apego insano y obsesivo, es el mayor detonante de malestares, y de la  pérdida de autoestima. La culpa siempre está presente en una relación de dependencia emocional y va acompañada también del chantaje.

Hay una perdida de nuestra autosuficiencia emocional, estamos supeditados a alguien hasta el punto de no pensar y actuar por nosotros mismos.Estas relaciones se caracterizan por ser inestables, destructivas y marcadas por un fuerte desequilibrio, donde el dependiente se somete, idealiza y magnifica al otro.

Muchas de las personas que son dependientes emocionales buscan parejas con un carácter dominante, posesivas, autoritarias y déspotas con un perfil psicológico que tiende hacia el egoísmo  y el  narcisismo.

Las personas que la sufren, tienen un gran miedo a estar solas y no pueden concebir su vida si no es al lado de una pareja sentimental.

En todas estas relaciones siempre acaba apareciendo el Síndrome de Abstinencia: «intensos deseos de retomar la relación pese a lo dolorosa que esta haya sido», generando una incapacidad para poder terminar y dar fin a tanto sufrimiento.

 

¿Cómo son las personas dependientes?

 

Para saber  si tenemos una relaciones de dependencia y que sufrimos por amor no correspondido, podemos fijarnos en las siguientes características:

Baja autoestima: La dependencia emocional tiene mucho que ver con la forma en que una persona se desvaloriza. La falta de autoestima es uno de los factores que pueden considerarse como detonadores de la «adicción al amor no correspondido »

No damos prioridad a lo que pensamos, a nuestras necesidades, aficiones y familia, dando mayor importancia a las del otro.

Al terminar una relación, buscamos a otra persona para cubrir esas necesidades afectivas. Este miedo a «estar solos» suele llevar a las personas con dependencia emocional a tener muchas relaciones, una detrás de otra.

Idealizamos a esta persona, pensando que todo lo bueno que tenemos es gracias a ella, y no a nuestros méritos y esfuerzos.

No confiamos en ser dignos de ser amados y valorados.

Tu  felicidad se centra en una sola persona. Tenemos un miedo constante a perderle.

La relación genera ansiedad. Temes todo el tiempo  que te dejen, lo cual sería una catástrofe porque no te imaginas la vida sin esa persona.

Pides perdón incluso, por cosas que no has hecho aunque seas inocente.

Tu felicidad depende de algo que está fuera de tu control.

Tendencia a culpabilizarte. Piensa que la otra persona lo hace todo bien y tu por el contrario no.

∴ Tras la ruptura, sufrimos síntomas similares al síndrome de abstinencia. Intentaras volver una y mil veces con tu ex pareja, de la misma manera que el drogadicto se las ingenia para obtener la droga y volver a consumir .

Eres capaz de reconocer el maltrato y el menosprecio que sufres a diario, pero no tienes la capacidad para dejar de estar ‘enganchada’ a tu pareja.

Tendrás enfrentamientos con amigos y familiares porque insiste en defender tú relación. Los familiares ven el sufrimiento causado por esa relación patológica, y tu te enfrentaras  a ellos y defenderá la situación, llegando a reclamar a tus familiares  que acepten a la otra persona que tanto te hace sufrir.

∴ Como persona dependiente crees firmemente que tu pareja es superior y por tanto merece que todo tu entorno reconozca esto y le  den un trato especial, como tu lo haces.

Perdida de tu dignidad. Tienes miedo a perder a la persona de la que depende por lo que intentas agradarla por todos los medios.No tienes criterio propio y haces cosas que no quieres No te respeta a ti misma y te somete a los criterios de la persona de la que depende.

∴ No tomas decisiones por qué no confías en ti misma

Abandonas tus propias responsabilidades personales y laborales a fin de tener el tiempo necesario para complacer las necesidades de tu pareja.

Pones excusas como: «Vosotros no lo/la conocéis bien», «Me quiere mucho», «Nadie es perfecto», «Ha sufrido mucho y le han hecho mucho daño, por eso es así, y solo necesita un poco de tiempo y de amor y cambiará», «La culpa es mía también».

 

Como salir de una relación de Co-dependencia

 

Es necesario que busques ayuda profesional. Resulta imprescindible iniciar rápidamente la terapia psicológica a fin de que consigas desvincularte emocionalmente de tu pareja.

Como ocurre en las diferentes adicciones, el primer paso, es que seas capaz de reconocer que tienes un problema. Es prácticamente imposible lograr que funcione una terapia, si la propia persona afectada no quiere.

Al igual que ocurre con las demás adicciones, será necesario una ruptura absoluta con la pareja.

Aquí te doy algunas pautas para que empieces a practicar y te sirvan, o bien, para que te ayuden a empezar a tomar conciencia  de que sufres por amor no correspondido, o como de apoyo a la terapia psicológica que ya estas realizando.

Prestar atención a los sentimientos que aparecen en la relación. Reconoce y expresa tus necesidades.

No cedas nunca ante la exigencia de la persona dominante.

Coge la lista de tus conductas de dependencia y atrévete a hacer justo lo opuesto de lo que has venido haciendo.

Atrévete  a mostrar más tus sentimientos aunque pienses que estos no le va a gustar a tu pareja.

∴ Aprender a decir más frecuentemente la palabra “No”

Responsabilízate de tu vida y de tu felicidad.

Conócete a ti misma, explora tus necesidades y deseos.

Sana tus heridas, sobre todo las que se crearon en tu infancia.

∴ Empieza a decidir por ti misma.

Recuerda tus logros del pasado, tus éxitos.

∴ Para eliminar la dependencia emocional, es necesario aprender a estar solo/a. La vida es más bonita con amor, pero este llega cuando nos sentimos bien con nosotros mismos.

Pon tu atención en los puntos fuertes de tu vida. Si tu fuerte es el trabajo, el deporte la escritura, pintura…, es ahí, donde tienes que poner el foco y encontrar buenos motivos para subir la autoestima.

Busca tu auténtica definición inconsciente y dolorosa de la palabra Amor para empezar a reconocerla y poder cambiarla.

Explora tu árbol familiar. Descubre cómo era el amor entre las parejas de tu sistema familiar ,como se relacionaban tus padres, abuelos y antepasados, y  así descubrirás el patrón que tu también estas repitiendo en tus relaciones.

Sana lo no resuelto con tu padre o con tu madre, que estás proyectando en tu pareja y así evitaras justamente repetir, aquello que quieres evitar.

Establece una nueva definición sana de la palabra «AMOR» basada en el respeto, dignidad  y en un equilibrio entre el dar y el recibir.

 

Consejos y Recomendaciones

 

La verdadera felicidad en la vida reside en encontrar el equilibrio que surge de poder estar bien con uno mismo, cultivar los momentos de soledad, y también, tener relaciones sociales de amistad, familia y amor:

En esencia, todo ser humano debe apostar por su propia autonomía e independencia desde un punto de vista emocional para vivir.

«La dependencia limita tu vida». Eliminar la dependencia emocional, es invertir en dignidad y bienestar.

Un punto importante, es entender «que no todo el amor tiene que ser sentimiento«. En el amor puede haber elección y voluntad. Lo primero que hay que hacer es empezar a hacerse cargo de uno mismo, a tener un autogobierno, dejando de alimentar los pensamientos y sentimientos que nos auto destruyen.

Saber cuáles son tus principios y concederte el derecho a enfadarte cuando alguien los viola, o no respeta.  Todos tenemos principios y  valores que no son negociables. Y eso, te da dignidad.

 

Para Aristóteles la dignidad era la ira, ante la injusticia… «Hay cosas con las que no se negocian»

 

Frases sanadoras para dejar de Sufrir por Amor

 

Una Frase Sanadora, te ayuda a parar el círculo autodestructivo en el que te introduce el sufrir por amor no correspondido. Tomate tu tiempo, para repetirlas mentalmente o en voz alta. Siempre puedes escribirla en un post-it para recordarlas.

 

«Tú no eres ni mi padre ni mi madre, ellos son únicos e insustituibles tú solamente eres un hombre o una mujer y eres sustituible»

 

Significado de esta frase:  Con esta frase  le das una idea clara a tu subconsciente de lo realmente está buscando en tu relación de pareja. Papá y mamá son los únicos insustituibles, pero la pareja no lo es y cuando existe la obsesión es porque el subconsciente está confundido y está proyectando el dolor que sentiríamos si perdiésemos a papá o  mamá, en esa pareja

 

«Abandono el combate de mis relaciones y me permito relaciones tranquilas y sin esfuerzo»

 

Significado de esta frase: Repetir esta frase sirve para reeducar el inconsciente y tener claro a donde queremos llegar. Fijamos un objetivo y lo mantenemos y el objetivo es sanar nuestra manera de relacionarnos con los demás.

 

«Te elijo a ti, pero no te necesito. Puedo vivir perfectamente sin ti y si tú me dejas, me dolerá, pero yo continuaría con mi vida»

 

Significado de esta frase:  Solo el niño pequeño necesita a otras personas para poder sobrevivir. Los adultos podemos desenvolvernos por nosotros mismos con esta frase tenemos claro que el amor es una elección no una necesidad

No es lo mismo necesitar que preferir. Necesitar supone carencia y preferir supone elección que indica que me siento merecedor de buscar lo que es mejor para mí y aquello que me produce un mayor desarrollo personal.

 

«La obsesión, no es Amor, es solo obsesión»

 

Significado de esta frase: Con esta frase nos damos cuenta de nuestro concepto inconsciente doloroso del amor y lo sacamos a la luz, para tomar conciencia de que estamos obsesionados y que la posición es totalmente contraria al amor. El amor te da libertad, la obsesión te encadena. Con esta frase elegimos la libertad.

Recuerda: «SI DUELE, NO ES AMOR»

 

? Te dejo con mi video de YouTube sobre «Sufrir por amor no correspondido»?


  ? SUSCRÍBETE a mi canal de YOUTUBE ?

Si te ha gustado este post «SUFRIR POR AMOR NO CORRESPONDIDO», te animo que lo compartas en tus Redes Sociales. Gracias! 🙂
* Esta pequeña acción me ayudará a seguir creando contenido y poder ayudar a más personas.


 



Utilizamos cookies de terceros con la finalidad de mejorar nuestra web y servicios obteniendo información analítica de su empleo y usuarios. Si sigues navegando en esta web aceptas su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar