pareja estable

PAREJA DURADERA

- CONTENIDO DEL POST -

PAREJA DURADERA

 

Todos aspiramos a tener relaciones satisfactorias. Aunque el amor evoluciona y cambia con el tiempo, continuamos creyendo que el amor romántico es posible y que no todas las relaciones terminan en fracaso. Sin embargo, sabemos que la duración de una relación no necesariamente refleja la salud emocional y el afecto genuino y verdadero entre sus miembros.
Anhelamos un amor exitoso y duradero, manifestando afecto real y sincero, y así lograr una pareja duradera.

A continuación, ofrezco una lista de algunos factores que pueden influir positivamente en la salud y la duración de una pareja:

 

1.-Provenir de una familia amorosa y estable.

 

Nuestras experiencias familiares tempranas afectan la calidad de nuestras relaciones amorosas en la adultez. Es común pensar que todos compartimos el mismo concepto de «amor», pero esto suele ser a nivel consciente. Para muchos,»hogar» significó abandono, rechazo, sufrimiento y ausencia, lo que inconscientemente moldeó nuestra percepción del amor. Las primeras experiencias de apego en la infancia tienen un impacto en nuestras futuras relaciones.

Si tuviste un apego seguro con tus padres, basado en confianza, comunicación y afecto, es probable que busques y mantengas este mismo tipo de apego en la adultez.

Por otro lado, si creciste en un entorno familiar desestructurado, con padres ausentes o negligentes, es posible que desarrolles patrones de apego ansioso, evitativo o desorganizado, lo que puede llevar a relaciones inestables, y alejarte de conseguir una pareja duradera.

Todo lo no resuelto con tus padres, probablemente intentarás sanarlo con tu pareja. Afortunadamente, el cambio siempre es posible con trabajo terapéutico.

 

2. Hazte cargo de tu felicidad

 

El principal requisito para entablar una relación amorosa sana y plena y asi tener la pareja duradera que anhelas,  es amarte a ti mismo tanto como deseas ser amado y vivir en plenitud. Amate, respétate y cuídate tanto o más de lo que lo harías con la pareja que anhelas. Una relación de pareja saludable comienza estableciendo primero una buena relación contigo mismo.

Así, serás capaz de establecer vínculos enriquecedores y significativos con los demás.

La clave reside en asumir la responsabilidad de amarte, cuidarte y sanar a tu niño interior.

Es fundamental aprender a curar las heridas, inseguridades, miedos y las creencias negativas que ese niño interior lleva consigo, y dejar de arrastrarlas a lo largo de tu vida. Tras este proceso, te encontrarás listo para una relación sana, evitando caer en dinámicas de codependencia, pues no dependerás de nadie más que de ti mismo.

3. Tener los mismos valores

 

Es un mito comúnmente aceptado que los polos opuestos forman las mejores parejas; sin embargo, esto no es cierto. A menudo, las parejas que han estado juntas durante mucho tiempo muestran similitudes, incluso en atractivo físico. Las parejas que comparten valores y semejanzas en áreas como educación, cultura, religión y nivel socioeconómico tienden a tener relaciones más duraderas y saludables. Por ello, si deseas encontrar el amor verdadero, lo ideal es buscar a alguien con valores y características similares a los tuyos.

 

4. Tener edades similares

La edad es un factor relevante al elegir una pareja. Las personas con una menor diferencia de edad tienden a comprenderse mejor porque han vivido etapas de desarrollo personal y experiencias vitales similares. Esto genera vínculos emocionales más fuertes, haciendo que la relación sea más resistente a conflictos y desafíos con el tiempo.
Un estudio de la Universidad de Emory, que evaluó más de 3 mil casos, concluyó que cuanta mayor sea la diferencia de edad, mayores son las probabilidades de que la relación termine. Las cifras son reveladoras: las parejas con un año de diferencia en edad tienen un 3% más de posibilidades de separarse que aquellas de la misma edad. Este porcentaje se eleva al 18% con una diferencia de 5 años, al 39% con 10 años, y con diferencias de 20 o 30 años, la probabilidad de divorcio es del 95%.
Si uno de los integrantes de la pareja es significativamente mayor, es probable que posea valores y perspectivas distintas, fruto de su experiencia y madurez.

A pesar de las estadísticas, siempre existen excepciones.Si hay una notable diferencia de edad entre tú y tu pareja, no significa que la relación esté condenada al fracaso.

La edad no es el único factor determinante del éxito en una relación de pareja duradera; la percepción individual y la satisfacción que cada uno sienta son igualmente cruciales.

5. Ser amigos antes que pareja

Toda relación de pareja debería ser también una relación de amistad y acompañamiento, en la que ambas partes recorren un camino en común. Al conocerse a fondo, es posible entender las fortalezas, debilidades, valores, metas de vida y peculiaridades del otro. Esta comprensión profunda facilita la adaptación a los gustos, intereses y diferencias, consolidando un lazo en el que ambos se sienten comprendidos y valorados.

Un estudio de la Universidad de Victoria en Canadá revela que el 66% de las parejas surgieron de amistades previas. Jessica Cameron, psicóloga y profesora en la Universidad de Manitoba, ha investigado esta transición de «amigos a amantes». Sus hallazgos sugieren que las parejas que comienzan su relación como amigos suelen tener vínculos más felices y fuertes., y logran una relación de pareja duradera.

Empezar como amigos otorga una base sólida para una relación romántica. En esta dinámica, ambos pueden enfrentar juntos los desafíos de la vida, guiados por propósitos y metas comunes.

 

 

6. Tener una buena comunicación y respeto mutuo

La comunicación efectiva es esencial en una relación de pareja duradera. Las parejas que se esfuerzan por dialogar, aclarar malentendidos y no permitir que el sol se ponga sobre su enojo, tienden a fortalecerse con el tiempo. Expresar libremente las emociones, o incluso pedir un momento de silencio para procesarlas, es fundamental para el crecimiento y consolidación de la relación.

Junto a una comunicación abierta, la sinceridad y el respeto mutuo son vitales. Estos elementos cultivan la confianza, un pilar que puede hacer que una relación perdure toda una vida.

Por supuesto, hay otros factores cruciales para la longevidad de una relación, incluyendo el compromiso percibido, la valoración mutua, la apreciación, la satisfacción sexual y una adecuada gestión de conflictos. Evaluar cómo te sientes en relación con cada uno de estos puntos puede ofrecer una perspectiva sobre las posibilidades de éxito en tu relación.

Existen mas factores que determinan una relación de pareja duradera, pero de momento puedes empezar a revisar tu relación poner en practica algunos de los anteriores puntos. ANIMO !!!!


 

⇔  SUSCRÍBETE a mi canal de YOUTUBE

 

Si te ha gustado este post «PAREJA DURADERA», te animo que lo compartas en tus Redes Sociales. Gracias!  Esta pequeña acción me ayudará a seguir creando contenido y poder ayudar a más personas



Utilizamos cookies de terceros con la finalidad de mejorar nuestra web y servicios obteniendo información analítica de su empleo y usuarios. Si sigues navegando en esta web aceptas su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar