
05 Oct Éxito, Prosperidad y Dinero
- CONTENIDO DEL POST -
ÉXITO, PROSPERIDAD Y DINERO
Sanar lo no resuelto de nuestra historia familiar
La definición de éxito y prosperidad es conseguir alcanzar la forma en que quiero vivir, lograr realizar lo que deseo, y tener el dinero que quiero ganar, eso es el éxito y la prosperidad. Esto me garantiza ser feliz haciendo aquello que realizo a todos los niveles: personal, emocional, sentimental y profesional.
Nuestro carácter, salud, relaciones, trabajo, éxito, prosperidad, dinero, etc. pueden estar condicionados de forma inconsciente por nuestra historia familiar
Sobre el Dinero
Empieza haciéndote estas preguntas:
- ¿Qué piensas y qué pensaban tus padres y antepasados sobre el dinero, el éxito y la prosperidad?
- ¿Llegasteis a amar el dinero y valorarlo de verdad?
- ¿Lo tuvisteis y lo perdisteis?
- ¿ Vivisteis alguna ruina?
- ¿Alguien de tu sistema estafó a otras personas?
- ¿Os estafaron?
- ¿Cuál era la creencia predominante que escuchabas a menudo en tu casa acerca del dinero?
Vamos a viajar a la infancia
- ¿Cuando eras niño ¿qué se vivía en casa con respecto al dinero? Responde escribiendo cinco palabras.
- ¿Qué se decía del dinero? Escribe cinco frases.
- ¿Lo manejaba papa, mama , o ambos?
- La valoración de la gente que tenía dinero, éxito y prosperidad, ¿era positiva o negativa?
Ahora regresa al momento presente de tu vida, a tu situación actual y responde:
- ¿Qué y cómo te sientes con respecto al dinero?
- Analiza tu situación económica actual. ¿Estás contento con ella?
- ¿Puedes permitirte tener más dinero , éxito y prosperidad del que tuvieron tus padres?. O tal vez ¿te sientes culpable?
- Escribe cinco frases que empiecen por: “El dinero es como…”.
A veces sucede que, por lealtad ciega al clan familiar, no nos permitimos “ser mejores” que nuestros antepasados, ya que aparece la neurosis de clase
¿Sabes cuáles son los efectos en tu vida de cómo es la relación con tu madre y tu padre ?
Es poder lograr el Éxito, El Dinero, y La prosperidad. Una buena relación con ellos nos dará una buena relación con la prosperidad y con el dinero, y con el éxito.
El primer éxito que tiene el ser humano es haber nacido , y esto es gracias a nuestra madre y nuestro padre. Como consecuencia, todos existimos porque recibimos la vida de ellos. Haya pasado lo que haya pasado, nuestra vida se la debemos a ellos.
«La madre nos da la bendición para el éxito»
La prosperidad, el éxito y el dinero es una respuesta sistémica del movimiento de respeto incondicional hacia los padres, al agradecimiento incondicional a todo lo que viene con ellos: cultura, país, nivel económico, lengua, ideología, etc. Se trata de decir un «SI» a ellos, es un agradecimiento a la vida como es, con respeto y aceptación de todo.
¿Qué ocurre cuando algo de los padres no nos gusta?
El alma familiar mantendrá la pertenencia
Existe un vínculo invisible entre todas aquellas personas que son o han sido parte de una familia, que impide que sean excluidas. El sistema familiar, consciencia, o alma familiar, vela por la integridad del grupo, del clan, que hará que todos los miembros pertenecen al clan, hayan hecho lo que hayan hecho.
Por tanto, si excluyas a tus padres de tu corazón te faltará fuerza y te costará alcanzar el xito, el dinero y la prosperidad.
Causas del bloqueo de la conciencia de prosperidad.
En el pasado, en nuestra historia familiar están los obstáculos que nos impiden alcanzar el éxito.
Tenemos que mirar en el pasado buscando:
- ⇒Los eventos trágicos de nuestras familias
- ⇒Excluidos y las ovejas negras
- ⇒Las lealtades que nos hacen repetir patrones. Tenemos que ver que hay que cambiar y que hay que conservar para alcanzar el éxito,dinero y prosperidad. Hay que mirar honestamente al pasado.
- ⇒Neurosis de clase: No ser más que los padres
- ⇒Movimiento interrumpido. Obstáculos que vienen de la falta de la relación con la madre.
- ⇒Historias de nuestros antepasados ancestros y su vinculación con el dinero, el éxito y la prosperidad.
- ⇒Nuestra Infancia generadas por aquellos que nos educaron y que fueron originadas en generaciones pasadas y que están grabadas en la conciencia familiar.
- ⇒La manera de pensar acerca de la abundancia a nivel mental, emocional y espiritual, marcadas por las creencias y vivencias de nuestros antepasados
- ⇒Compensaciones familiares: Que significa pagar un precio, para equilibrar una injusticia cometida por un antepasado familiar
- ⇒Expiar culpas por antepasados, que seria una manera de compensar.
- ⇒La Conciencia Familiar que hace que lo que no se pagó en una generación pase a la siguiente, y es más fuerte que la personal. Aparece el «amor ciego», que es yo pago el precio de mis antepasados para salvar el sistema. Se repite vida y destino para equilibrar. Los niños saldan las cuentas pendientes.
- ⇒Secretos de Familia
- ⇒Desequilibrio entre el Dar y el Recibir
Dar y Recibir con el Dinero
En todos los aspectos de tu vida pon atención al flujo entre dar y recibir. Lo ideal es que sea una relación dinámica, es decir:
⇒Intenta siempre dar un poco más de lo que recibes, así la relación se amplifica continuamente, de esta manera, te estarán agradecidos y a cambio te recompensará con fidelidad, y si eres un profesional, las personas siempre te recomendarán.
⇒Si por el contrario intentas dar justamente lo que esperas cobrar o recibir, entonces la relación tiende a cero, lo que das por lo que recibes se iguala a cero y se extingue la relación, lo ideal es que el que recibe se quede un poquito en deuda y así siempre hay flujo.
⇒Tampoco quieras recibir mucho menos de lo que das, eso es una falta de valorización hacia tu ser y hacia el servicio que ofreces y os debilita a los dos. Además, si das mucho más de lo que pretendes recibir, la otra parte se siente demasiado en deuda y romperá la relación para no sentirse en deuda contigo.
Recuerda que todo está vivo, que tanto el dinero, la prosperidad y el éxito tiene su propia energía.
Secretos con el dinero, el exito y la prosperidad
Hay que averiguar la relación que existe entre el dinero y las generaciones anteriores. Cuando en una familia ha habido ruina, escasez,estafas, hambre o desahucios, es necesario saber cómo se vivió, porque lo que es cierto es que en nuestra relación con el dinero, la prosperidad y el éxito, nos estará condicionando estos hechos del pasado en el momento actual. En algunos casos estas situaciones se convierten en secretos familiares por la vergüenza que suponen para la familia.
Infórmate de si en tu sistema familiar se ha producido alguna de las siguientes situaciones:
Ruina y pérdidas económicas.
- Problemas con el juego.
- Empobrecimiento.
- Pérdida de la casa.
- Mudanzas por pérdida de dinero.
- Emigración.
- Desempleo.
- Peleas por dinero.
- Problemas con herencias
- Estafas.
- Robos
- Apariencias de status social irreal. En algunas generaciones se podría haber ocultado el éxito por considerarse ostentoso, o se fingió un éxito que nunca llegó a existir, y esto puede estar condicionando a generaciones posteriores.
Puede que tengas una lealtad inconsciente a las pérdidas de dinero, a no alcanzar el éxito ni la prosperidad o que esa lealtad se manifieste de nuevo a través de la neurosis de clase, impidiendo alcanzar tus objetivos . Saberlo te ayudará a desactivarla.
Códigos familiares inconscientes
Hay creencias y códigos familiares como:
- «No hay mal que por bien no venga»
- «Afortunado en el dinero, desafortunado en amores»
- «No se puede tener todo»
- «Ten éxito y vendrán las desgracias»
- «Tras lo bueno siempre viene una desgracia»
- «Es más difícil encontrar un rico en el reino de los cielos, que una aguja en un pajar »
Estos códigos familiares inconscientes pueden estar impidiendo el camino al éxito, el dinero y la prosperidad..
Las Deudas
Las Constelaciones Familiares muestran que quien pide ayuda se coloca en una posición de necesitado, que solo se revierte al honrar el compromiso y devolviendo.
Las deudas son una manera de transgredir el principio de autoridad/jerarquía que rige los sistemas.
La familia es el sistema del cual surgimos para pasar a otros más amplios como la empresa, el matrimonio y la sociedad. La primera autoridad a la que la persona se somete son sus padres.En muchas ocasiones, las deudas son la representación material de los reclamos que la persona hace a sus padres.
Una de las razones por la que no se sale de las deudas es porque la deuda es el lazo que le une a sus progenitores
Desde la conciencia infantil, es una manera de reclamar atención y quejarse, porque inconscientemente, piensa que si logra pagar el dinero que debe, pierde la atadura psicológica que le mantiene unido a sus padres.
«Las deudas simbolizan el amor y cuidado que les estás cobrando sin cesar»
Las deudas financieras que te llevan a la falta de dinero, son la consecuencia de tus pensamientos de condena y rencor hacia la gente con las que estás implicado (a), aquellos que sientes te deben algo.
El pensamiento de deuda involucra un pensamiento de carencia
Diferentes maneras inconscientes de no tener éxito:
- Autosabotaje: por miedo, por incapacidad o por lealtad.
- Neurosis de clase: sólo se llega hasta un nivel para no superar lo que los padres han conseguido, tan sólo se llega hasta donde han llegado los padres, y no se permite conseguir más de lo que ellos han conseguido.
- Transmisión de los padres: ellos nos han dado la vida, y por eso estamos en deuda con ellos y somos muy fieles a sus creencias y códigos carentes y limitantes.
- Compensación o repetición: los antepasados fingieron que tenían éxito, o lo esconden .
Ejercicio para el éxito, el dinero y la prosperidad:
Visualízate recibiendo de tus progenitores , padre , madre y ancestros, el deseo de que alcances el éxito, el dinero y la prosperidad, es decir, de que tengas una buena vida, y todos te dicen:
«Te damos permiso para ser próspero y feliz en la vida, tu éxito y es nuestro éxito, tu liberación es nuestra liberación».
Finaliza la visualización imaginando que recibes una gran bendición y que te abres a recibirla.
Date la vuelta, mira hacia tu propio futuro y siente que detrás de ti tienes el apoyo de tus padres y ancestros, sosteniendo todos ellos tu propio éxito y prosperidad.
⇔ SUSCRÍBETE a mi canal de YOUTUBE ⇔
Si te ha gustado este post , te animo que lo compartas en tus Redes Sociales. Gracias! Esta pequeña acción me ayudará a seguir creando contenido y poder ayudar a más personas.